lunes, 15 de julio de 2013

LO QUE PARECE: ES


El mundo no es lo que parece, eso creo.

Pero no hay duda: cada día que pasa se parece mas a lo que se ve en el.

Que triste me pone y pone a los demás


En el conjunto, nuestro conjunto,

el de la mayoría que sentimos y sufrimos el vació del malestar.


Contra: (en una minoría) quien lo tiene todo ( nada sufre y percibe)

Viven bien, no es una burbuja. Es sin duda otro medio social.

El de tener solvencia, lo que vulgarmente es llevar algo en el bolsillo.


En el otro caso (el opuesto).

El de nada en el bolsillo.


Clase social: algo que nadie recordaba.

Un termino ya antiguo, pre-industrial.

Camina de nuevo por este mundo de alta tecnología y conocimiento.

Ahora cobra mas fuerza, cada vez mas.


Las clases sociales nos separan,

algo impensable antes, en el bienestar,

eses estado que a desaparecido.


Antes ( en la opulencia)

nos mezcla-vamos, ahora nos separamos.


Es lo que tiene el capital ( la economía clasista y no distribuida)


ahora: este ahora ( que luego sera pasado)


No pone a cada uno en nuestro lugar

( como antes de la revolución industrial)


Que triste: ¿no?


Tal vez: solo tal vez

deberíamos movernos y hacer algo.


Porque sino te mueves tu.

No esperes que los que trabajan para el capital se muevan por ti.


Se moverán por el.
Solución: Muévete ya: aun hay tiempo.


Pero ya se vera: ¿no?
 
ñ
ñ
ñ

No hay comentarios:

Publicar un comentario